top of page

Víctor Ladreda

Director General Weilai China

Víctor L_edited.jpg

Español de nacimiento, cuenta con más de 20 años de experiencia profesional, los últimos 15 vinculados a China, donde se casó, formó una familia y vive.

Su estrecha relación con América Latina comenzó en 1990, cuando fue seleccionado entre más de 200.000 estudiantes de 25 países para participar en la beca Aventura 92, organizada por el Comité Estatal del Quinto Centenario. Esta beca se desarrolló en Cuba, México, Costa Rica, Panamá, Puerto Rico, Colombia, Portugal y España.

Gracias a su conocimiento del país asiático, su cultura y costumbres, se especializó en las relaciones entre China y los países de habla hispana, campo en el que ha gestionado proyectos propios como emprendedor y para terceros en los últimos años en áreas como educación, comercio o turismo, acumulando además una dilatada experiencia en localización de proveedores y fábricas en China en diversos sectores, negociación, mantenimiento de relaciones y control de calidad.

En 2006 realizó su primer proyecto en China, en 2011 dirigió el negocio en China de la consultora ILM Grupo y en 2014 le ofrecieron trabajar para la administración pública china como Director General de la Oficina Económica y Comercial de los Mercados. Habla español de la Zona Franca de la Región Hengqin, en la provincia de Cantón, cargo que ocupa hasta finales de 2020.

 

Bajo su dirección, la Zona Franca de Hengqin estableció oficinas de representación en 12 países: España, Estados Unidos, Argentina, Paraguay, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, Perú, Venezuela y Brasil.

Tras pasar cinco años en la administración pública china, decide centrarse en su negocio como empresario y en la formación, su verdadera vocación, a través de la cual puede transmitir a estudiantes y empresarios de habla hispana su conocimiento y experiencia de China y la forma de emprender y proyectarse personal y profesionalmente en este país.

Algunos hitos en su carrera profesional:

Consiguió para el Real Madrid Club de Fútbol el inversor que ha hecho posible la construcción del primer parque temático del Real Madrid en el mundo, en China: Real Madrid World.

En 2021 comienza a dar clases en el Instituto de Tecnología de la Universidad China de Beijing.

Ha acompañado a representantes institucionales de más de 20 ciudades europeas a China para establecer relaciones en materia de educación, turismo y comercio.

Impulsó y gestionó la firma de un convenio de promoción turística entre Madrid y Zhengzhou, firmado en noviembre de 2014 en esta ciudad china.

Ha impartido más de veinte charlas y conferencias sobre China y su relación con los mercados de habla hispana en España, China y Latinoamérica.

Durante su paso por la administración pública china, formó parte de la delegación de la provincia de Cantón en algunos de sus viajes oficiales a América Latina.

Ha organizado la presentación en España de varias provincias chinas como destinos turísticos. Entre ellos destacan Cantón (casi 115 millones de habitantes), Henan (casi 100 millones de habitantes) o Hubei (casi 60 millones de habitantes).

En 2015 desarrolló la exposición sobre la problemática de la emisión de visas Schengen en China, que se llevó a cabo en el Foro Europeo de Turismo, organizado en Luxemburgo por la Comisión Europea.

Fue contratado por la Administración Nacional de Turismo de China para dirigir el “Informe 2016. China, España y el turismo”. Más de 300 páginas que sirven de guía a las entidades públicas de turismo de las diferentes provincias y ciudades chinas a la hora de desarrollar su potencial para atraer turistas españoles.

Dirigió, también para la Administración Nacional de Turismo de China, la presentación de la ruta turística china "Pekín - Gran Canal de Hangzhou", declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y que supuso el mayor evento de promoción del turismo chino celebrado en España hasta la fecha. la fecha.
Al acto asistieron representantes de la Administración Nacional de Turismo del Gobierno de China y de los destinos más destacados que atraviesa esta ruta: ciudades como Pekín, Tianjin o Hangzhou y provincias como Hebei, Jiangsu, Zhejiang, Shandong, Anhui o Hubei .

En 2020 fue seleccionado para ser imagen de la campaña internacional para atraer turismo en la ciudad de Zhuhai, ya que fue señalado como uno de los extranjeros más influyentes en esta ciudad cantonesa de casi tres millones de habitantes, y una de las más visitadas en Porcelana. gracias al puente que conecta la ciudad con Hong Kong y Macao.

Ha asesorado a empresas privadas y entidades públicas extranjeras con intereses en el mercado chino, construyendo su trabajo sobre la base de su experiencia y sobre una visión práctica de cómo afrontar, organizar y desarrollar proyectos comerciales, educativos, turísticos o institucionales desde el punto de vista de vista del significado. propuestas comunes e innovadoras.

Fue director durante ocho años de SC China, la revista más importante editada en España para los ciudadanos chinos, tanto turistas como residentes.
Personas con las que formó un equipo de asesores:

  • Sr. Shanzhong Zhu. Director Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo.

  • Sr. Zhiyun Zhang. Director de la Oficina Nacional de Turismo de China en España.

  • Sr. Peter Han. Director General de Air China en España.

  • Sra. Linghan Wang. Director General Adjunto de UnionPay International en Europa.

  • Sra. Yulan Ye. Presidenta Ejecutiva de la Federación de Mujeres Chinas en Europa.

  • Sr. Walter Ji. Vicepresidente de Huawei para Europa Occidental.

  • Sr. Mao Feng. Presidente de la Asociación de Chinos en España.

 

Promotor y director de una serie de almuerzos institucionales que se celebraron mensualmente en España durante dos años para promover las relaciones empresariales e institucionales entre China y España.


En estos almuerzos, celebrados en el Estadio Santiago Bernabéu de Madrid, contó con la participación habitual todos los meses de representantes de la Embajada de China en España y representantes del Gobierno de España y/o gobiernos de provincias o ciudades españolas. Además, también asistieron, siempre por invitación, destacados representantes españoles de la política, la empresa, la banca, la prensa, el deporte, el turismo y la cultura.

bottom of page