top of page

Carlos Enrique Jácome Muñoz

Socio fundador de Weilai

Foto Carlos Jácome  (2).jpg

Carlos, socio fundador de WEILAI, ha sabido aplicar lo mejor del mundo académico y empresarial, a través de sus experiencias de formación empresarial.

Su vida empresarial comenzó en 1985 con su primera empresa "Distribuidora Textil de México", y un año después formó parte del programa Desarrollo Empresarial Mexicano. Con estas bases, podemos decir que Carlos fue pionero de programas para promover la formación de jóvenes emprendedores en México y el mundo. Con esta experiencia fue galardonado en 1987 con la Beca a la excelencia académica del Tecnológico de Monterrey, una de las universidades más importantes de México, por su propuesta de modelo para la promoción de las PYMES. Con esta beca su responsabilidad era hacer realidad este modelo, además fue becado por el Gobierno de los Estados Unidos a través de su Embajada en la Ciudad de México para participar en eventos sobre emprendimiento en Washington, San Francisco y Bloomington, representando a su país con sus propuestas para promover negocios en diferentes países, en el período 1987 - 1990.

En 1989 logró aplicar su modelo con el apoyo del Tec de Monterrey en la Asociación de Industriales de Tlalnepantla, uno de los grupos empresariales más importantes del país en ese momento, lo que permitió, en 1990, cuando ya se había graduado, ser invitado a ser parte de la junta directiva. , siendo el director más joven en la historia de la asociación, labor que desempeñó desde 1990 hasta 1997.

Carlos se graduó en mayo de 1990 con una licenciatura en mercadotecnia y terminó su maestría (Master of Administration) en 1997. Gracias a su experiencia desde 1985 en capacitación y administración de empresas, es invitado a enseñar a estudiantes candidatos a graduarse en agosto. desde 1990, labor que ha realizado hasta la fecha, cuando su vida empresarial y personal se lo han permitido.

En 1990 se sumerge de lleno en la vida empresarial donde ha sido propietario y socio de Kamer Comercial, Industrial Paper Specialties, desde 1990 hasta 2005, empresas enfocadas al sector de embalajes de papel y cartón; Grupo Fiso, donde confluyen Fiso Constructora y Fiso Materiales, 2003 a la fecha, la primera enfocada hoy al sector inmobiliario y la segunda a la comercialización de productos. En 2011 crea Fiso Capacitación, donde diseña y lanza el modelo Inter-Sede para Pymes y sus modelos pedagógicos basados en aprender haciendo, que ya están en proceso de ser reconocidos por la plataforma CONOCER de la Secretaría de Educación Pública de México.

Durante estos más de 30 años de vida académica y empresarial ha sido invitado a diversas conferencias, entrevistas y programas de radio y televisión, siendo quizás los dos de mayor impacto el formar parte del grupo de capacitadores del Banco Mundial, para la promoción de PYMES de Centroamérica, participando en 1996 en Costa Rica como capacitador; y el segundo, en la implementación del modelo de formación, que en 2021 se lanza como WEILAI; Dicho programa de formación basado en la experiencia se hizo realidad en la ciudad de Shanghai, China, en el año 2014 y ha sido posible llevarlo a cabo año tras año.

Este modelo donde Carlos combina la experiencia práctica y educativa de más de 30 años, ha permitido que hasta el momento, 3 de las universidades privadas más importantes de México y Latinoamérica envíen a sus estudiantes al programa. Con esta misma experiencia de “Living China” como él dice, cada año ha tenido la oportunidad de estar en China por periodos de 2 a 4 meses en la impartición de sus programas, debido a su trayectoria y esta experiencia en particular, está invitado a colaborar con una sección sobre China, en el programa radial y multiplataforma de mayor crecimiento en la historia de México, Central FM, desde octubre de 2019, programa dirigido por Pedro Ferriz de Con, en el que semana tras semana comparte en vivo sus análisis, en China y el continente asiático, donde también tiene la sección de Asia Central, donde entrevista a protagonistas chinos o hispanos, colaborando en estrechar lazos con ambas regiones.

A estos 35 años de pasión en la academia, los medios y los negocios, se suma la que para él es la razón de ser y lo más importante de su vida, su esposa Liliana y sus hijos Lorenzo, Santiago y su sobrina Nelly.

bottom of page