top of page
weilai

Manual de viaje Weilai, prepárate para descubrir China

Versión 6625

INTRODUCCIÓN

A fin de que puedas aprovechar al máximo tu experiencia en China, a continuación, te ofrecemos una serie de datos y recomendaciones importantes que facilitarán tu llegada, te permitirán moverte con facilidad, comunicarte de manera rápida y efectiva, así como adaptarte rápidamente a esta cultura milenaria que sin duda será fascinante, pero a la vez muy distinta a lo que estás acostumbrado.

Tutor

Víctor Ladreda

Teléfono: +86 137 2623 1246

Wechat. ID: VictorLadreda

Whatsapp: +34 689 41 30 83

Teléfonos de emergencia:

  • Policía 110

  • Ambulancia 120

  • Bomberos 119

  • Información 114

  • Consulado de México en Guangzhou (Cantón):

General: +86 20 2208 1540 / 41

Emergencias: +86 139 2511 4889

  • Consulado de México en Hong Kong:

General: +852 2511 3305

Emergencias: +852 9037 7491

Te recomendamos que tanto tus familiares en México como tú descarguen la aplicación de Wechat para comunicarse, ya que el uso de Whatsapp está restringido y sólo podrás utilizarla si dispones de VPN.

Diferencia de horario

Existe una diferencia de 14 horas entre China y México.

Por ejemplo, si en México son las 15:00 PM del lunes en China serán las 5:00 AM del martes.

Te recomendamos poner los diferentes usos horarios en tu celular a fin de que puedas saber qué hora es en ambas partes del mundo.

¿Qué debo llevar?

  • Pasaporte en vigor. (Seis meses de vigencia l amenos a la fecha de llegada a China).

  • Visa china en vigor. (Dos entradas de acuerdo con el programa).

  • Seguro de gastos médicos. (Lo incluye tu viaje con Assit Card).

  • Una o dos maletas máximo.

  • Paraguas pequeño.

  • Bloqueador.

  • Repelente para moscos.

  • Tarjeta de crédito / débito internacional.

  • Yuanes (RMB) en efectivo.

  • Celular desbloqueado.

  • Computadora.​

  • Aplicación de traducción instalada en tu celular. Recomendamos la app “Traductor de Google”, la cual traduce textos, audios e incluso imágenes en tiempo real. Para su utilización en China es necesario el uso de VPN.

  • Artículos de higiene personal. (En la habitación del hotel tendrás a tu disposición toallas, champú, gel de ducha o pasta de dientes sin costo).

 

Cosas que NO debo llevar

Bebidas alcohólicas / drogas.

Armas (navajas, artículos punzocortantes, entre otros).

No lleves comida, pues puede ser un problema a la entrada en China.

El clima en Cantón

Cantón tiene un clima subtropical en donde abundan los monzones, por lo que la temperatura es elevada durante todo el año. 

 

Temperatura promedio en Cantón. 

La temporada calurosa dura 4,6 meses, del 20 de mayo al 6 de octubre, y la temperatura máxima promedio diaria es más de 30 °C. El mes más cálido del año en Cantón es julio, con una temperatura máxima promedio de 33 °C y mínima de 26 °C.

 

La temporada fresca dura 2,9 meses, del 11 de diciembre al 8 de marzo, y la temperatura máxima promedio diaria es menos de 21 °C. El mes más frío del año en Cantón es enero, con una temperatura mínima promedio de 11 °C y máxima de 18 °C.

weilai

Precipitaciones en Cantón. Lluvia. 

Un día mojado es un día con por lo menos 1 milímetro de líquido o precipitación equivalente a líquido. La probabilidad de días mojados en Cantón varía considerablemente durante el año.

 

La temporada más mojada dura 5,5 meses, de 3 de abril a 19 de septiembre, con una probabilidad de más del 33 % de que cierto día será un día mojado. El mes con más días mojados en Cantón es junio, con un promedio de 17,1 días con por lo menos 1 milímetro de precipitación.

 

La temporada más seca dura 6,5 meses, del 19 de septiembre al 3 de abril. El mes con menos días mojados en Cantón es diciembre, con un promedio de 2,9 días con por lo menos 1 milímetro de precipitación.

Entre los días mojados, distinguimos entre los que tienen solo lluvia, solamente nieve o una combinación de las dos. El mes con más días con solo lluvia en Cantón es junio, con un promedio de 17,1 días. En base a esta categorización, el tipo más común de precipitación durante el año es solo lluvia, con una probabilidad máxima del 58 %.

weilai

Sol y horas de luz natural en Cantón. 

La duración del día en Cantón varía durante el año. Pudiendo ser el día más corto hacia finales de diciembre, con aproximadamente 10 horas y 43 minutos de luz natural; y el día más largo a finales de junio, con aproximadamente 13 horas y 33 minutos de luz natural.

 

La salida del sol más temprana es a las 5:40 a principios de junio, y la salida del sol más tardía es 1 hora y 30 minutos más tarde a las 7:10 a meidados de enero. La puesta del sol más temprana es a las 17:40 a finales de noviembre, y la puesta del sol más tardía es 1 hora y 36 minutos más tarde a las 19:16 a principios de julio.

weilai

Humedad en Cantón. 

En Cantón la humedad percibida varía extremadamente.

 

El período más húmedo del año dura 7,8 meses, del 16 de marzo al 9 de noviembre, y durante ese tiempo el nivel de comodidad es bochornoso por lo menos durante el 26% del tiempo.

El mes con más días bochornosos es julio, y el mes con menos días bochornosos es enero, con 0,6 días bochornosos.

weilai

*Datos tomados en base a la evolución climática de Cantón de los 10 últimos años.

Vestimenta

Partiendo del análisis climatológico expuesto anteriormente, se recomienda que lleves ropa ligera, una chamarra o impermeable, así como zapatos cómodos que te permitan caminar grandes distancias.

Es recomendable llevar una prenda un poco más gruesa independientemente de la época del año en la que viajes, ya que los vuelos son largos y es posible que el aire acondicionado llegue a generarte frío.

En verano es recomendable llevar pantalones cortos y manga corta.

También deberás llevar ropa deportiva y traje de baño.

Para las visitas empresariales se recomienda que utilices una vestimenta semiformal, mejor conocida como business casual.

Tipo de cambio

Aproximadamente un yuan equivale a 2.67 pesos mexicanos, aunque te recomendamos que te asegures del tipo de cambio en el momento de tu viaje porque este valor está continuamente fluctuando.

 

China es un país muy avanzado tecnológicamente donde ya casi todos los pagos se realizan a través del celular, siendo minoritarios los pagos con efectivo o tarjetas de crédito.

Por eso recomendamos que te descargues la aplicación china Wechat. Wechat está definida como una super aplicación, que te permite comunicarte con mensajes de texto, audio, vídeo, llamadas y vídeo llamadas. Funciona como red social al estilo Instagram o de vídeo al estilo Tik Tok. Entre otras muchas más utilidades que ofrece, está la de pago (Wechat Pay) sin necesidad de salir de la aplicación principal.

Una vez que descargues Wechat en tu celular, vete a Wechat Pay y vincula tu tarjeta de crédito a la aplicación. Esto te permitirá pagar en China a través de tu celular como hacen todos los chinos. Sin necesidad de efectivo ni tarjetas de crédito.

 

De todas formas, te recomendamos comprar algunos yuanes en México unos días antes del viaje, (aproximadamente 1000 yuanes). También puedes adquirirlos en el Aeropuerto de Ciudad de México el mismo día del vuelo, pero puede ser arriesgado si en ese momento no tienen moneda suficiente para cambiarte o debes hacer colas para realizar la operación.

 

No está de más llevar también dinero en efectivo en dólares estadounidenses. Aunque en China no podrás utilizarlos casi en ningún sitio, siempre podrás cambiarlos en algún banco local en caso de necesitar más yuanes.

 

También podrás llevar tarjetas de débito / crédito. Los sistemas extranjeros más aceptados en China son VISA y Mastercard, aunque no todos los establecimientos ofrecen la posibilidad de pago con tarjeta.

 

Un consejo importante, es que lleves el dinero distribuido en diferentes tarjetas de débito y que no cargues con todo tu dinero y tus documentos oficiales a todas partes.

 

Los bancos en China son muy seguros y confiables, pero debes considerar la compatibilidad entre los bancos chinos y los mexicanos. Consulta en tu banco si tienen algún acuerdo comercial con algunos de estos bancos, pues eso te facilitará las transacciones bancarias durante tu estancia.

 

Los bancos más comunes en China son:

 

Existen diferentes tipos de cajeros automáticos distribuidos por todo Cantón en los que podrás sacar dinero en caso de necesidad siempre que tu tarjeta sea VISA, Mastercard u otro sistema extranjero permitido por ese banco.

 

Si quieres ir a seguro con tu tarjeta, te recomendamos UNION PAY, el sistema chino que ya ofrecen muchos bancos a nivel internacional.

Presupuesto

El rango para un presupuesto por día puede estar entre los 150 yuanes ($400 pesos) y los 300 yuanes ($800 pesos). Ello dependerá de tu estilo de vida, de los lugares que visites en tu tiempo libre y de si sales de fiesta por la noche.

 

También debes considerar un presupuesto adicional para los viajes a otras ciudades chinas u otros países cercanos si quieres ampliar tu estancia antes o después del programa. Igualmente, es posible que quieras comprar algún recuerdo típico para llevar a México.

Comida

Los horarios en China son muy diferentes a los de México, ya que los mexicanos estamos acostumbrados a comer en cualquier horario, por el contrario, los chinos son muy estrictos en los horarios de comida. A continuación, aparecen los rangos de horario para cada segmento:

 

  • Desayuno entre 7:00 am a 9:00 am.

  • Comida entre 12:00 am a 14:00 pm.

  • Cena entre 17:30 pm a 19:00 pm.

 

Pero no te preocupes si quieres comer fuera de estos horarios, porque son muchos los establecimientos que tienen su cocina abierta durante todo el día e incluso 24 horas, ofreciendo en casi todos los casos servicios de entrega a domicilio que no encarecen el precio.

 

La gastronomía china es extremadamente variada y sabrosa. Podrás encontrar oferta nacional de cualquier provincia china y oferta internacional. Entre la oferta internacional puedes encontrar muchos restaurantes de países asiáticos: japoneses, tailandeses, coreanos, vietnamitas… Pero también franquicias de restauración extranjeras de comida rápida, principalmente estadounidense.

 

Los rangos de precios son muy amplios, pudiendo encontrar oferta muy barata, pero también restaurantes de alto nivel con precios muy elevado. Pero en general, comer en China es barato.

 

La gastronomía cantonesa es seguramente la más conocida a nivel internacional fuera de China. Se caracteriza por el uso de especias con aroma y sabor muy suave y simple en su combinación.

Es una cocina ligera, donde predominan las verduras, frutas, pasta, arroz, carnes y pescados y mariscos frescos.

Goza de esta amplia variedad de alimentos, debido a la facilidad de acceso a los mismos gracias a la situación geográfica de la provincia, con muchos kilómetros de costa, y el nivel económico de la misma. Algunos de estos alimentos, como moluscos y mariscos, son difíciles de obtener en el norte del país, debido a la ausencia de contacto con el mar y el alto coste que conlleva la logística de estos productos.  

 

Pero en Cantón podrás encontrar restaurantes de cualquier otra ciudad o provincia china y elegir entre una gama de sabores, texturas y productos amplísima. Tendrás a tu alcance una gran variedad de productos nuevos por descubrir, de maneras de preparar y presentar las comidas que no existen fuera de China, comida callejera…

 

Por eso no debes preocuparte en absoluto por la comida, ya que tendrás mucho donde elegir y será sin duda una experiencia única dentro de la gran experiencia que ya de por si supondrá para ti este viaje.

 

Otro dato relevante es que en la mayoría de los restaurantes en China no se deja propina, solo en restaurantes de mucho lujo.

 

Los chinos suelen ser muy ruidosos al momento de comer, por lo que puedes escucharlos sorbiendo la sopa o, en algún caso eructando o escupiendo. Recuerda que eso forma parte de su cultura por lo que se espera que muestres respeto frente a estas costumbres.

Precios aproximados

Desayuno casual

Entre 10 y 30 yuanes. (26 y 80 pesos).

 

Comida o cena casual

40 yuanes. (106 pesos).

 

Comida o cena formal

Entre 100 y 400 yuanes. (267 y 1067 pesos).

Dependiendo de la zona, el restaurante y el tipo de comida.

 

Combo de comida rápida (McDonalds / Burger King / KFC / Pizza Hut)

Entre 25 y 60 yuanes. (66 y 160 pesos).

 

Bebidas

Una lata de refresco o botella de agua cuesta entre 2 y 6 yuanes. (5.34 y 16 pesos).

Un café o un té en las franquicias chinas de moda cuesta entre 10 y 40 yuanes. (26 y 106 pesos).

 

La mayoría de las bebidas calientes en china se sirven casi hirviendo, por lo que debes tener cuidado antes de beberlas.

Lo más habitual en los restaurantes chinos es acompañar la comida con té. No es habitual beber agua en un restaurante, pero si pides agua lo normal es que te la sirvan caliente, por lo que de querer agua fría deberás indicárselo al camarero, el cual es posible que se extrañe de que pidas agua fría.

 

Entre los chinos es común el consumo de bebidas como té (en muchas variedades), baijiu (licor de alta graduación, principalmente destilado del arroz) o cerveza, pero no tendrás problemas para encontrar todo tipo de bebidas refrescantes, zumos de frutos, bebidas energéticas, vino o café.

 

En prácticamente todos los restaurantes de China está permitido que lleves tu bebida de fuera y la consumas mientras comes sin necesidad de pedir la bebida en el mismo restaurante. Así que podrás llevar tu bebida favorita a casi cualquier restaurante en el que quieras comer. Verás que es una práctica muy extendida entre los chinos.

Movilidad

 

Taxi

Moverse en taxi es una opción segura y muy barata si lo haces compartiendo desplazamientos con otros compañeros.

Un traslado normal por ciudad puede rondar entre los 20 y 60 yuanes (53 y 160 pesos) a repartir entre el número de personas que utilicéis el taxi; un máximo de 4.

 

A pesar de que los taxis son muy seguros, debes poner atención, porque en ocasiones los conductores pueden ser tramposos y te dan muchas vueltas para cobrarte de más.

Si pagas en efectivo, te recomendamos que pagues con billetes que previamente hayas doblado varias veces para que sepas que esos billetes son los que le has entregado al taxista y no pueda reclamarte que le has pagado de menos o quiera cambiarte tú billete por otro falso del mismo valor diciendo que te lo devuelve porque tu billete es falso. Incluso puede darse el caso de que te diga que no le has pagado, pero no suele ser habitual.  

Didi (versión de Uber chino)

No existe Uber en china, por lo que podrás acceder a esta aplicación que tiene una versión similar.

También existen otras plataformas similares como ON TIME.

Tecnología y comunicación en China

Te recomendamos que instales en tu celular una tarjeta eSIM en México antes de viajar a China. Esto te permitirá tener datos en China desde el momento de tu llegada y sin necesidad de tarjeta física.

Existen muchas empresas en el mercado que se dedican a este negocio, pero nosotros, por tener probado su funcionamiento, te recomendamos ETravelSIM.

Si durante tu viaje tienes pensado visitar otros territorios a parte de China continental, como puede ser Macao o Hong Kong, es importante que contrates una eSIM que te permita tener datos también en estos territorios.

De todas formas, te recomendamos llevar tu celular desbloqueado por si necesitases comprar una tarjeta SIM en China que te permita tener acceso a la red de Internet a través de una compañía telefónica china.

 

Compañías telefónicas:

  • China Mobile

  • China Telecom

  • China Unicom

En China existe una restricción en el uso de Internet, por lo que están restringidos los accesos a Google y las redes sociales más comunes (Facebook, Instagram, YouTube, Tik Tok, entre otros) por lo que si deseas acceder a estas aplicaciones deberás contar con una VPN que podrás descargar a través de la Apps Store o Play Store.

Existen varias empresas que ofrecen servicios de VPN, pero nosotros, por tener probado su funcionamiento, te recomendamos ASTRILL, la cual deberás contratar en México e instalar en cuantos dispositivos necesites. Esta compañía te permite contratos mensuales, trimestrales, semestrales o anuales.

 

Normalmente el contrato de la VPN te permite instalar la misma en varios dispositivos, por lo que habla con tus compañeros de viaje porque es posible que con un solo contrato podáis conectaros varias personas sin necesidad de contratar cada uno de vosotros un servicio VPN.

 

A continuación, se listan algunas de las aplicaciones más útiles para tu estancia en China y se agrega la palabra VPN al final de cada descripción, en aquellas que lo requieren.

 

  • Google Maps: distintas rutas para llegar a algún sitio de interés en auto, bicicleta, caminando o en transporte público. En la opción de transporte público te indica la distancia a caminar a la estación del metro o parada de autobús, así como el nombre, color y número de línea o ruta que debes abordar) VPN

  • Alibaba: muy parecida a Amazon y a Mercado Libre, prácticamente puedes encontrar cualquier tipo de producto. Esta aplicación te permitirá comprender mejor el comercio en China, a través de la gran variedad de productos y servicios que ofrece.

  • WeChat: mensajería instantánea que te permite compartir imágenes y videos tipo fb stories, además de la función de escaneo de QR con lo cual podrás escanear códigos de productos, servicios, agregar amigos, establecer conexiones en vivo con programas de televisión u comprar productos, entre otras cosas súper útiles.

  • Google Translate: permite usar la función de micrófono para hablar para traducirlo a otro idioma, además incorpora una función con la cámara en la cual al enfocar tu celular en algún menú chino automáticamente te traduce las palabras a inglés, lo cual facilitará la elección de comida. VPN

  • Didi Chuxing: Similar a Uber, aplicación en la que señalas tu ubicación, escoges tu destino y posteriormente se calcula el total a pagar tomando en cuenta la distancia a tu destino y el auto en el que serás transportado, puede ser un taxi o un auto privado. El pago ya está integrado con la aplicación, pero existe la opción de pagar en efectivo.

  • Ctrip: te permite reservar boletos de avión y de tren.  Tiene la ventaja de que te da la opción de pagar con tarjetas de crédito internacionales.

Adaptadores de corriente o electricidad

Este es el tipo de entrada que se utiliza en China, por lo que se recomienda tener un adaptador que permita recargar tus dispositivos y aparatos eléctricos en los mismos.

weilai

Diferencias culturales

Es muy importante que vayas con una mente abierta, pues seguramente muchas de las costumbres chinas te parecerán muy extrañas o diferentes a lo que estás acostumbrado. Recuerda que el respeto, la tolerancia y la adaptabilidad son fundamentales para que puedas convivir de forma armónica y que tu estancia sea lo más agradable posible. A continuación, te compartimos algunos datos curiosos e interesantes:

 

  1. China se ha occidentalizado en el uso de los baños, pero es probable que en algunos lugares encuentres hoyos situados en el piso (letrinas) en lugar del WC, algo muy común aún en China.

  2. Para los chinos la puntualidad es señal de respeto, por lo que te recomendamos llegar puntual a la citas o actividades que acuerdes con ellos.

  3. Dentro de los templos debes guardar absoluto respeto, no llevar ropa muy destapada, evitar tomar fotos directas a las personas que estén participando de un ritual y no te rías o hables fuerte porque lo pueden tomar como una ofensa.

  4. Para los chinos el número 4 es de mala suerte, ya que se pronuncia muy similar a “muerte”. Igualmente, el número 8 es su número de la suerte.

  5. Evita encajar los palillos en la comida mientras comes o al finalizar de comer, ya que para ellos ese acto tiene una significación negativa.

  6. Procura dar y recibir las cosas con las dos manos, en especial las tarjetas de presentación.

  7. No hables de su gobierno, su política, Taiwán, Tíbet o su presidente, debido a que pueden ser temas delicados en según qué ambiente.

  8. Los chinos podrían llegar a tomarte fotos porque tu apariencia física es distinta. No te asustes y disfruta de tu momento de fama. Seguramente ser occidental te aportará muchas más cosas de las que te puede quitar.

  9. Los chinos son curiosos y pueden hacerte preguntas muy directas. Tómatelo como un cumplido, ya que seguramente será porque les interesa conocerte.

  10. El Área de la Gran Bahía es una zona multicultural por lo que debes de tener una mentalidad abierta y aprovechar de su riqueza en la diversidad de culturas.

Otras recomendaciones importantes

En caso de que desees enviar o recibir algún envío desde México, te recomendamos utilizar algún servicio de mensajería internacional con oficinas en México por si debes realizar algún tipo de reclamación posterior una vez regreses a tu país.

 

Es importante también que previo a cualquier envío de muestras, productos o cualquier cosa que desees enviar, consultes las restricciones aduanales y arancelarías para evitar que incurras en alguna falta.

 

 

Código de comportamiento en el ámbito profesional

Las recomendaciones que se dan a continuación tienen un carácter elemental, ya que a la llegada a China se ofrecerá una sesión más completa sobre este aspecto.

 

1.- Vestimenta y etiqueta.

Por el clima caluroso y húmedo de Cantón y el Área de la Gran Bahía, el código de vestimenta profesional otorga ciertas licencias en cuanto a la vestimenta.

-En mujeres: se recomienda no llevar faldas por encima de la rodilla, escotes o camisetas de tirantes, siendo adecuado en épocas de altas temperaturas llevar camisas de mangar corta.

En reuniones de alto nivel, donde podamos coincidir con representantes públicos, se recomienda chaqueta de vestir.

 

-En hombres: en reuniones con Pymes o visitas a fábricas no está mal visto vestir pantalones cortos y una camisa o polo de manga corta.

En reuniones con grandes empresas o estamentos públicos durante la época de más calor, es adecuado vestir un pantalón largo y camisa de manga corta acompañado de zapato de vestir, nunca deportivo.

En reuniones de alto nivel, donde podamos coincidir con representantes públicos, se recomienda traje y corbata.

 

Antes del viaje revisa la agenda diaria del mismo para saber si tendremos alguna reunión con grandes empresas o de alto nivel y poder saber así el tipo de ropa que necesitarás llevar en tu equipaje.

 

2.- Protocolo elemental en reuniones.

Independientemente de que nuestro interlocutor chino sea una mujer o un hombre, siempre daremos la mano al saludar. Los besos no forman parte del protocolo de saludo entre los chinos, ni siquiera entre amigos o familiares. Es importante limitar el contacto físico y mantener distancia entre las personas.

 

Intentaremos saludar y despedirnos en chino, aunque sólo digamos en este idioma “hola” y “adiós”. Aprender a decir “Encantado de conocerle” creará seguramente una primera grata impresión en nuestra contraparte china, lo que puede marcar una reunión más amigable y distendida.

 

Intercambiaremos la tarjeta de visita con las dos manos y la leeremos delante de la otra persona como muestra de interés por saber quién es. Nunca la guardaremos en un bolsillo situado por debajo de la cintura. Es recomendable dejar la tarjeta de la otra persona encima de la mesa durante toda la reunión y recogerla sólo al final de la misma.

 

Esperaremos para sentarnos hasta que nos indiquen nuestro lugar, permitiendo que la persona con más rango de la parte china sea la primera en sentarse.

 

En recepciones o reuniones no es adecuado cruzar las piernas cuando estamos sentados. Deberemos mantener las piernas en paralelo y mantenernos con la espalda recta, sin reclinarnos contra la silla o sillón. Deberemos mantener este protocolo incluso cuando entendamos que la reunión está siendo distendida.

 

Es fundamental no contradecir en público a una persona con un cargo alto delante de sus subordinados. Si queremos trasladarle una opinión distinta a la suya deberemos buscar un momento en privado, bien sea directamente o a través de nuestro traductor.

3.- Protocolo elemental en comidas.

Al igual que en las reuniones, también en las comidas, independientemente de que nuestro interlocutor chino sea una mujer o un hombre, siempre daremos la mano al saludar e intentaremos decir alguna palabra en chino. En cuanto a la tarjeta de visita, seguiremos el mismo protocolo que en las reuniones, pero no dejaremos la tarjeta de la otra persona sobre la mesa, ya que podría ensuciarse.

Seguiremos el mismo protocolo que en las reuniones en cuanto a no contradecir y esperar a sentarnos hasta que nos indiquen nuestro lugar en la mesa. Por educación, mostraremos interés en sentarnos de espaldas a la puerta, aunque seguro que la otra parte, por cortesía, nos invitará a sentarnos frente a la puerta o a su lado en esa zona. Si nos hacen esta invitación, accederemos mostrando agradecimiento.

 

Es muy recomendable sonreír, escuchar atento y asintiendo cuando el traductor nos traduce lo que ha dicho la otra persona y trasladar nuestro interés por la cultura y costumbres chinas.

 

Dentro del protocolo a la mesa, en China es fundamental la cultura del brindis. Lo habitual es que la persona que quiere brindar con nosotros se acerque hasta donde estamos sentados con su vaso para brindar. Deberemos levantarnos y brindar con esta persona agradeciendo el gesto. Deberemos devolver a lo largo de la comida todos aquellos brindis que hayan hecho con nosotros siguiendo el mismo proceder.

También es aconsejable hacer un brindis en voz alta con todos los invitados. Para ello nos pondremos en pie y agradeceremos con buenas palabras la hospitalidad de nuestros anfitriones.

 

Documentos que deben de integrar tu carpeta:

 

1.- Pasaporte con al menos 6 meses de vigencia a partir de tu fecha de regreso

2.- Visa(s) para entrar a China

3.- Captura de pantalla de registro SIRME

4.- Número de seguro de Assist Card y

5.- Captura de imagen de seguro de gastos médicos mayores en caso de contar con alguno.

  • WhatsApp
bottom of page